El diario La Vanguardiasubraya las diferencias entre los Estados Unidos y la UE, cuya brecha "amenaza con frustrar o debilitar el pacto que debe sustituir al Protocolo de Kioto contra el cambio climático". La llegada a la presidencia de Barack Obama trajo nuevas esperanzas para que los EEUU se sumaran a la comunidad internacional en sus compromisos, pero sus dificultades políticas internas complican las negociaciones, según el diario barcelonés. En diciembre próximo tendrá lugar la conferencia de Copenhague (COP 15), que pretende dar continuidad a Kioto. Pero "un abismo separa a los EEU de la UE": La UE se plantea un compromiso en la reducción de gases que contribuyen al calentamiento climático de un 30% para el año 2020, mientras que EEUU pretende demorar la puesta en marcha de medidas y actuar en el período 2020-2050. Esta propuesta "rompe los esquemas esbozados de esfuerzo global", concluye el diario.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >