Todos los ojos están puestos en Grecia el 17 de diciembre, pues el Parlamento se reúne por la tarde para el primer intento para elegir al presidente del país. El candidato de primer ministro Antonis Samaras, el ex comisario europeo Stavros Dimas, necesita 200 votos para ser elegido en las dos primeras votaciones y 180 votos en la tercera, explica To Ethnos. Por lo tanto, la votación de hoy será un "test" para comprobar si Dimas puede obtener los 180 votos necesarios, pues Samaras sólo puede contar con los 155 votos de la mayoría gobernante. Tendrá por tanto que convencer a 25 representantes - en su mayoría independientes - para apoyar a Dimas.
Si ninguno de los candidatos logra ser elegido después del tercer intento, el país irá a elecciones anticipadas en marzo. Según una encuesta reciente publicada por el diario de Atenas, el partido de izquierda anti-austeridad Syriza obtendría el 28 por ciento de los votos, Nueva Democracia de Samaras el 23,1 por ciento, su socio de coalición el PASOK, un 5 por ciento, y el partido Comunista un 5,5 por ciento de los votos. El partido neonazi Amanecer Dorado obtendría un 5 por ciento.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >