Un cartel de EULEX anunciando "467 casos instruidos", en Prístina.

“Algo podrido en EULEX”

Publicado en 5 noviembre 2014
Un cartel de EULEX anunciando "467 casos instruidos", en Prístina.

Cover

EULEX, la misión de la UE para el establecimiento del Estado de derecho en Kosovo, está sacudida por un vasto escándalo de corrupción. Titulando con las “Fuertes sospechas de corrupción en el seno de EULEX”, el diario de Prístina Koha Ditore ha revelado que la fiscal jefe de la misión, Jaroslava Novotna, así como el antiguo juez de EULEX, Francesco Florit, ”son sospechosos de haber percibido sobornos para archivar dosieres criminales de notorios gangsters kosovares”.

La juez de la task force anti-corrupción Maria Bamieh, que estaría en el origen de las revelaciones, acusa igualmente a un tercer fiscal, Jonathan Ratel, de haber “puesto trabas a su investigación así como a otra en la que estaban implicados políticos y empresarios” y, por el contrario, haber “iniciado procedimientos disciplinarios contra ella”.

Juzgando que ”hay algo podrido en EULEX”, el diario serbio Politika añade que los jueces de EULEX también habrían amañado las pruebas que llevaron a la detención de Oliver Ivanovic, un líder político serbio de Kosovo. Y concluye que

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

las acusaciones de corrupción, el acoso a los chivatos y el amaño de pruebas muestran que los fiscales y jueces internacionales han adoptado las costumbres locales en lugar de introducir los estándares legales de sus países de origen.

Auditados por la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, el 3 de noviembre, Fernando Gentilini, el responsable del Servicio Europeo de Acción Exterior para los Balcanes Occidentales, y Kenneth Deane, a cargo de las misiones civiles, “se han negado a dar detalles sobre las acusaciones de corrupción, afirmando que ‘está en curso’ una investigación en el seno de EULEX”, informa por su parte EUobserver. EULEX ha confirmado que “investiga sobre las acusaciones de corrupción desde 2013”. Una investigación calificada de “mentira” y de “farsa completa” por Maria Bamieh.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema