El conservador GERB, partido del ex primer ministro Boiko Borisov se sitúa en primer lugar de las elecciones parlamentarias búlgaras, pero, según una encuesta a pie de urna, no contará con la mayoría absoluta.
El resultado del voto es un “Parlamento muy fragmentado, con la presencia de 7 u 8 partidos”, escribe Sega, previendo “problemas severos en la formación de un nuevo gabinete.”
El GERB obtendrá entre 85 y 100 diputados de los 240 con que cuenta el Parlamento. El rival BSP(socialistas) “se ha venido abajo”, obteniendo la mayor pérdida desde la transición comunista. Tendrán menos de 50 escaños”. El partido turco DPS se espera que obtenga entre 20 y 35 escaños. Otros partidos han obtenido resultados menores al umbral del 4% necesario para entrar en el Parlamento. Según el diario,
en búsqueda de una alternativa, los ciudadanos han castigado a los partidos mayores votando a otros más pequeños.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >