Según los datos publicados por la Oficina Central de Estadísticas, 70.000 polacos abandonaron el país en 2013 y permanecieron en el extranjero durante más de 3 meses, titula Rzeczpospolita.
Así,el número de polacos que viven en el exterior ha aumentado en los últimos años de 1,41 millones a 2,2. Los destinos más populares son Alemania, el Reino Unido, Irlanda y los Países Bajos. Según Krystyna Iglicka, demógrafa y economista citada por el diario,
Resulta chocante. Un país que tan alegremente desprecia a tantos, la mayoría jóvenes, está perdiendo mucho.
El diario añade que las razones por las que emigran los polacos no han cambiado en los últimos años, incluyendo “desempleo, salarios bajos y falta de perspectivas”.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >