
“La atonía del crecimiento europeo aplana la inflación y el coste del dinero”, indica Cinco Días. Así, las ultimas estadísticas publicadas confirman que Francia y España tienen los precios en tasas negativas (-0,3% en el pasado mes de julio), mientras que Italia, que ha entrado nuevamente en recesión en el último trimestre (-0,2%), registra una inflación cero.
Igualmente, el diario económico subraya que las medidas previstas por el BCE para recuperar el crecimiento europeo no están dando los resultados esperados: los bancos de la zona euro optan por pagar por prestarse crédito, con tipos negativos de hasta el 0,05%, siempre por debajo del 0,1% de comisión con el que estarían penalizados sus depósitos en el BCE, antes de inyectar liquidez en la economía real.
¿Aprecias nuestro trabajo?
Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!
