Moderado optimismo en Dublín

Publicado en 21 junio 2011

Cover

“Atisbo de esperanza con el giro de la UE a las normas de rescate”, encabeza The Irish Independent, que informa de que el Gobierno irlandés se muestra algo más animado por las últimas reformas de la UE. El denominado cortafuegos adoptado por la UE para proteger a Irlanda y Portugal de la crisis de la deuda que sacude a Grecia podría convencer a los inversores de que empiecen a prestar de nuevo a Irlanda en dos años. Fuentes del Ejecutivo informan a Independent de que Irlanda y Francia están intensificando sus conversaciones entre bastidores acerca del recorte de los intereses que pesan sobre el rescate del país. Y los ajustes del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que sustituirá al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera en 2013, debería, según el ministro de Finanzas, Michael Noonan, favorecer el retorno a los mercados del país. Buenas noticias, proclama el rotativo en su editorial. “Queda mucho por hacer y, sin duda, un camino doloroso que recorrer, pero, por una vez, se reconoce que hacemos cuanto podemos”.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema