París anunció el 6 de diciembre el inicio de la operación francesa en la República Centroafricana con la llegada de patrullas a Bangui, la capital, informa Le Monde. Esta declaración se realizó al día siguiente de que se sometiese a votación una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que abre la puerta a una operación de mantenimiento de paz en la República Centroafricana.
La RCA está sumida en el caos desde que, en marzo de 2013, una coalición de rebeldes, la Séléka, derrocase al presidente François Bozizé. Se les acusa de haber cometido muchos abusos contra la población civil.
Al mismo tiempo, París acoge el 6 y 7 de diciembre una cumbre para la paz y la seguridad en África. El diario señala que:
la primera cumbre franco-africana del presidente Hollande quedará enmarcada en un contexto de urgencia y gravedad. Y concluirá un año después de que se iniciase la intervención en Malí, en enero [de 2013].
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >