Puede que el final de la disputa que enfrenta a Reino Unido y España por Gibraltar esté próximo, puesto que el ministro principal del Peñón, Fabian Picardo, declaró al periódico español El Mundo que, “como acto de buena fe”, propondría modificar la ley para permitir que los 59 pesqueros españoles faenen desde principios de octubre en las aguas en discordia.

Los oficiales de Gibraltar arrojaron bloques de hormigón en la bahía como parte del plan para construir un arrecife artificial, pero eso también impide que los pescadores operen en esa zona. El Gobierno de Mariano Rajoy respondió llevando a cabo duros controles en la verja a las personas que cruzan entre España y El Peñón, famoso por albergar el único hábitat de macacos de Berbería de toda Europa.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema