Un montón de chalecos salvavidas abandonados por migrantes en la costa de la isla griega de Lesbos, en octubre de 2015..

Una tormenta perfecta está en camino

Mientras los migrantes continúan llegando a sus costas, Grecia hace frente tanto a los compromisos para controlar la crisis de los refugiados y las demandas de los acreedores. ¿Será capaz de ello?

Publicado en 21 febrero 2016
Yannis Behrakis/Reuters  | Un montón de chalecos salvavidas abandonados por migrantes en la costa de la isla griega de Lesbos, en octubre de 2015..

Una tormenta perfecta parece estar construyéndose a lo largo de Europa y Grecia, ya que la afluencia incontrolable de refugiados y migrantes está aumentando el riesgo de escenarios que sólo los analistas locos podrían imaginar.

Vamos a suponer que el acuerdo de Schengen se suspende temporalmente y que Europa decide que sus fronteras reales ya no están en Grecia. El flujo de entrada no se detendrá. Quienes están familiarizados con el tema predicen que en tal caso hasta 500.000 personas podrían encontrarse varadas en suelo griego, incapaces de cruzar a Bulgaria y la Antigua República Yugoslava de Macedonia.

Ningún Gobierno griego estaría en una posición para manejar una situación de este tipo e, inevitablemente, miles de refugiados y migrantes llegarían a la frontera norte del país. No importa lo bien gestionada que pudiera ser la situación, ningún europeo podría soportar ver a miles de refugiados que empujan las vallas en directo en la BBC o la CNN durante horas.

La canciller alemana, Angela Merkel, y otros líderes son plenamente conscientes de ello. Sin embargo, ellos mismos están haciendo frente a una cada vez mayor frustración pública y la perspectiva de acontecimientos políticos que se precipiten. Grecia parece un chivo expiatorio fácil.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Por supuesto, no se está ayudando a sí misma tampoco. En lugar de tener un misionero solitario en itinerancia por Europa defendiendo el caso de Grecia por la crisis de los refugiados, debería haberle reforzado con un marco sólido, con mejores recursos del país en el campo de la organización, la seguridad y la migración a su disposición. Hay gente capaz de hacer bien su trabajo - esto es evidente cada vez que un Gobierno interino se hace cargo y las partes se dedican a sus propios asuntos en lugar de a los del Estado.

Mientras tanto, en Atenas, estamos viviendo en nuestra pequeña burbuja. Aún tenemos que ver la tormenta que se está sintiendo en Berlín, Bruselas y el resto de Europa. Nadie tiene el estado de ánimo, o tiene el tiempo y la paciencia, para tratar con nosotros. Nuestra única preocupación es evitar los recortes de pensiones y además el FMI, nuestros otros prestamistas argumentan que esto podría significar un nuevo préstamo o una cancelación de la deuda. Sin embargo, el ambiente en los centros de decisión no permite este tipo de decisiones.

Así, Grecia se enfrenta al riesgo de encontrarse aislada del resto de Europa debido a la crisis de los refugiados, por un lado, y por las nuevas amenazas de salida de Grecia si la revisión actual no llega a su fin. Las sirenas del populismo antieuropeo una vez más tratan de seducir a la sociedad y al primer ministro Alexis Tsipras.

Tomar este curso podría ser muy tentador, aunque desastroso para él y para el resto del país. Más al norte, sin embargo, las sirenas del sentimiento populista anti-griego serán también más atractivas. Esto ya lo hemos visto antes: cuando las sirenas del norte y del sur se combinan en ausencia de un fuerte liderazgo político, la tormenta queda cerca.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema