Tras el anuncio por Ucrania de que no firmará el acuerdo de asociación con la UE, en la cumbre de la Asociación Oriental del 28 y 29 de noviembre en Vilna, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, han declarado en un comunicado común el 25 de noviembre, que "desaprueban fuertemente la posición y las acciones de Rusia en este contexto".
Der Standard subraya :
Es raro que los jefes de la Unión critiquen al presidente Vladimir Putin de manera tan abierta. Ponen el acento sobre el hecho de que la oferta de la UE seguirá encima de la mesa [...] ‘Somos conscientes de la presión exterior que sufre Ucrania. [...] La UE no la forzará a elegir entre la Unión y otra entidad regional’, [añadieron Van Rompuy y Barroso].
Esto ha debido sonar como una grave injuria en el oído de Putin.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >