Cas Mudde: «Trump ha normalizado la extrema derecha simplemente por haber sido el presidente de Estados Unidos»

¿Cuáles son las posibles consecuencias de las elecciones estadounidenses para Europa? ¿Hasta qué punto es la victoria de Joe Biden un golpe para los partidos de extrema derecha europeos y para los países dirigidos por gobiernos populistas? En una conversación con Voxeurop, el politólogo Cas Mudde responde las preguntas de nuestros periodistas y de nuestros miembros, y comparte con nosotros sus análisis y sus perspectivas.

Publicado en 12 noviembre 2020

¿Cuáles son las posibles consecuencias de las elecciones estadounidenses para Europa? ¿Hasta qué punto es la victoria de Biden un golpe para los partidos de extrema derecha europeos y para los países dirigidos por gobiernos populistas?  

Cas Mudde, uno de los expertos más reconocidos en el mundo en los movimientos de ultraderecha, profesor en la School of Public and International Affairs de la Universidad de Georgia (Estados Unidos), responde las preguntas de nuestros colaboradores y de nuestros miembros, y comparte con nosotros sus análisis y sus perspectivas sobre el futuro en una conversación exclusiva con Voxeurop que tuvo lugar el pasado 12 de noviembre.

Para los que no pudieron asistir, podrán encontrar aquí un compendio con los tres mejores momentos de la conversación. Podrán también leer nuestra entrevista con él sobre su último libro  The Far right today (2019), en el que presenta un análisis exhaustivo sobre los movimientos contemporáneos de ultraderecha. 

Parte #2: ¿Qué deben hacer los demócratas para curar a los Estados Unidos tras cuatro años de Trump en el poder? ¿Es siquiera posible?

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Parte #3: ¿Cuáles son las consecuencias de la victoria de Biden sobre la erosión que sufre la democracia en Europa y en el resto del mundo? ¿Y sobre los líderes autoritarios?

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Sobre el mismo tema