El 4 de abril, Finlandia entró oficialmente en la OTAN después de que Turquía ratificara su adhesión. Esta decisión pone fin a un bloqueo de varios meses que, según Ankara, estaba justificado, entre otras razones, por el apoyo del país nórdico a varios grupos prokurdos.

Esta no era una conclusión evidente: a inicios de 2022, los finlandeses estaban en contra de la idea de integrarse a la Alianza Atlántica, ni siquiera la primera ministra Sanna Marin (Partido Socialdemócrata de Finlandia, centroizquierda) creía en esto en ese entonces. No obstante, la reciente invasión de Ucrania por parte de Rusia convenció al país de que abandonar su larga tradición de neutralidad se había convertido en una necesidad.

Sin embargo, no sucedió necesariamente en el mejor momento: Marin, que había brindado un gran apoyo a Ucrania y que respaldó la adhesión de su país a la OTAN, perdió las elecciones legislativas del 2 de abril. Su partido quedó en tercer lugar (con el 19,9 % de los votos), después del Partido de los Finlandeses (nacionalista, con un 20,1 %) y el Partido Coalición Nacional de Petteri Orpo (conservador, con un 20,8 %), que sería su sucesor.


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Aprecias nuestro trabajo?

Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados