En una entrevista para el diario Trouw, la ministra rumana de Trabajo considera que los Países Bajos se han convertido en “racistas” y que el miedo a una inmigración masiva de rumanos y búlgaros es “exagerado”.
Mariana Câmpeanu se encontraba en La Haya el 9 de septiembre con sus homólogos holandés y búlgaro con ocasión de una cumbre sobre la migración laboral, ya que la apertura de las fronteras holandesas a los trabajadores rumanos y búlgaros, el 1 de enero de 2014, es objeto de polémica en el país.
La ministra hizo un llamamiento para que los medios de comunicación holandeses “pongan de relieve la contribución de los europeos del este a la economía holandesa”, más que centrarse que subrayar la tasa de criminalidad de los rumanos en los Países Bajos.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >