Entre un millón y más de 1,5 millones de personas se manifestaron en varias ciudades de Alemania – sobre todo en el este del país – contra la extrema derecha y el partido Alternativ für Deutschland (AfD) entre el 19 y el 21 de enero, de acuerdo con una organización que participó en la manifestación. Esta movilización, que fue considerablemente subestimada por los organizadores, tuvo lugar tras el gran impacto provocado por una investigación del medio de comunicación investigativo Correctiv, que a inicios de enero reveló información sobre una reunión discreta entre representantes de la extrema derecha y miembros de la AfD. En este encuentro se discutió un proyecto de “remigración” de personas con trasfondo migratorio.
La movilización prodemocracia forma parte de un contexto más general relativo a un auge de la extrema derecha en Alemania, tomando en cuenta que la AfD ocupó el segundo lugar en las encuestas de intención de voto.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >