Cuando el gigante mexicano de la telefonía América Móvil parecía estar en ciernes de concluir la compra de la empresa holandesa de telecomunicaciones KPN, los accionistas bloquearon este proceso emitiendo un 50% de acciones suplementarias “para seguir teniendo algo que decir [en la toma de decisiones]”, afirma el Volkskrant.
América Móvil, propiedad del multimillonario Carlos Slim, ya posee cerca del 30% de las acciones de KPN. A principios de agosto, hizo una oferta pública de compra (OPA) por el resto de acciones por valor de 7.200 millones de euros. Los accionistas consideraron que la OPA de América Móvil era “hostil” y su importe insuficiente. Entonces, decidieron recurrir a su derecho de opción y esperan que América Móvil renegocie su oferta con KPN y con el Estado holandés.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >