El papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en el Vaticano a causa de un ictus. El día anterior había recibido al vicepresidente de Estados Unidos J. D. Vance, que hace poco se convirtió al catolicismo. Quien algunos consideraban un papa “liberal” deja un legado desigual. El ocupante de la Santa Sede destaca por los avances que promovió en lo relativo al lugar de las mujeres en el Vaticano, sus inauditas declaraciones de apertura hacia las personas homosexuales y sus posturas a favor de las personas migrantes. Pero en sus doce años de pontificado, Jorge Mario Bergoglio (su verdadero nombre) también provocó controversias por sus declaraciones sobre el papel de la mujer en la sociedad, sobre el aborto, así como por su tambaleante compromiso con la cuestión de las violencias sexuales cometidas en la Iglesia.
Ahora, los cardenales electores tienen que reunirse antes del 11 de mayo para elegir al siguiente papa, en un proceso que puede durar desde unos días hasta varias semanas. Solo queda saber si el candidato elegido será más “conservador” que el anterior.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >
Participa en el debate
Hacerse miembro para traducir los comentarios y participar