España ha endurecido los controles aduaneros en la frontera con Gibraltar, después de que las autoridades del territorio británico lanzaran bloques de hormigón para construir arrecifes artificiales en aguas exteriores de la bahía, cuya soberanía está disputada entre Londres y Madrid.
La autoridades de Gibraltar afirman querer favorecer la repoblación de los bancos de pesca, mientras que España estima que el objetivo es impedir el acceso a los pescadores españoles a una zona de pesca habitual.
El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, declaró que “el recreo se ha acabado”, anunciando la posibilidad de llevar a cabo otras medidas de retorsión, como la creación de una tasa de entrada y salida a Gibraltar y la puesta en marcha de controles fiscales a los más de 6.000 gibraltareños que poseen propiedades en España.
El Gobierno británico ha reaccionado con “preocupación” ante esta propuesta, escribe ABC, y el portavoz del Foreign Office ha declarado que continuarán “utilizando todas las medidas necesarias para salvaguardar la soberanía británica”.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >