“Frente al boom de las energía limpias, decenas de productores de energías [del carbón, gas y nuclear], prevén cerrar sus centrales”, señala Süddeutsche Zeitung.
Por el momento, se han interpuesto 15 demandas de cierre. Eon, la principal productora alemana de energía, prevé cerrar 11 centrales distribuidas por Europa de aquí a 2015.
Y, “será sólo el principio”, avisa el diario, que teme que dicha decisión suponga escasez de energía. Según las informaciones a las que ha tenido acceso el periódico, hasta el 20% de los 90.000 megavatios que constituyen la capacidad de producción alemana podrían ser dejados de producir.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Has podido acceder a todo el artículo.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.
Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse
O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >