“El plan para devolver inmigrantes a Libia ha sido bloqueado”

Publicado en 10 julio 2013

Cover

Solicitado con urgencia por algunas ONGs el 9 de julio, el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, ha prohibido al Gobierno maltés la devolución de 60 a 70 inmigrantes somalíes que habían desembarcado en el archipiélago esa misma mañana.
En los últimos días, señala el Times of Malta, el archipiélago registra un importante flujo de inmigrantes provenientes de Libia. Más de 1.000 llegarían durante las 48 horas precedentes a la decisión de devolver al grupo.
Aunque el primer ministro Joseph Muscat había alertado a la Unión Europea la semana anterior, la comisaria europea del Interior, Cecilia Malmström, avisó de que toda expulsión “sería ilegal”, añade el diario, que escribe:

que la UE ha sido incapaz de elaborar una estrategia sobre inmigración no es un secreto, pero tampoco debería ser una excusa para que nuestro Gobierno haga de este país un paria a nivel europeo.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema