“Países europeos cierran su espacio aéreo al avión presidencial”

Publicado en 4 julio 2013

Cover

Tras negar el sobrevuelo de su territorio por el avión del presidente boliviano Evo Morales el 2 de julio, España, Francia, Italia y Portugal violaron la Convención de Chicago de 1944 sobre aviación civil internacional, explica El Diario.
Estos países temían que el exagente de la NSA norteamericano buscado por Washington Edward Snowden se encontrara a bordo del aparato con origen en Moscú. Sin embargo, explica el diario boliviano, la convención estipula que "está prohibido restringir el derecho de sobrevuelo y aterrizaje de aviones de Estado".
Morales llegó finalmente a La Paz el 3 de julio, tras una parada forzosa de 13 horas en Viena y una escala técnica en las Islas Canarias (España), poniendo fin a "un incidente de repercusión mundial", indica el diario de La Paz. El Gobierno boliviano considera que su dirigente fue "secuestrado" y su vida "puesta en peligro" por los europeos, bajo presión de los Estados Unidos.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema