3.000 personas, principalmente madres y sus bebés en carritos, rodearon el Parlamento bosnio en Sarajevo, el 6 de junio.
Exigían que los diputados votaran una ley sobre un número de identificación única para toda Bosnia-Herzegovina. El texto está bloqueado por los elegidos de la Républika Srpska, que quieren un código específico para su región, explica Oslobođenje.
Los niños nacidos desde la expiración de la ley anterior sobre la identificación de los bosnios, en febrero, no tienen documentos oficiales y no pueden salir del país. Un caso de un bebé con necesidad de ser tratado en el extranjero ha estado en el origen de las protestas.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >