“Con la cámara escondida entre los traficantes de ciudadanía”

Publicado en 27 mayo 2013

Cover

Según una investigación de Jurnalul Naţional, los moldavos que piden la nacionalidad rumanda deben pagar 100 euros a intermediarios que les ayudan a montar su dosier.
Estas revelaciones se publican en el momento en el que los diputados rumanos examinan una reforma de los procedimientos de naturalización de los moldavos que podría acentuar el papel de estos intermediarios, aumentando el número de oficinas que se ocupan de estas demandas en Rumanía.
La obtención de la ciudadanía rumana permite a los moldavos acceder al mercado laboral europeo. Más de 320.000 pasaportes les fueron atribuidos entre 1991 y 2012, y 120.000 solicitudes están a la espera. En 2012, la justicia rumana detuvo a 40 funcionarios e intermediarios que se dedicaban al tráfico de pasaportes rumanos.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema