En su encuentro con la canciller alemana, con ocasión del Consejo Europeo del 22 de mayo, "el primer ministro húngaro pasará ciertamente por momentos tensos", estima Népzsabadság.
¿Se excusará por afirmar que "los alemanes ya enviaron una primera vez la caballería, precisamente en forma de carros de combate. Les pedimos no enviarlos de nuevo. No fue una buena idea en la época, y no funcionó"?, se pregunta el diario.
Orbán reaccionó de esta forma a las declaraciones de Angela Merkel sobre las infracciones al Estado de derecho y a la democracia en Hungría. "Haremos todo lo posible para llevar[la]por el camino recto, en todo caso, sin tener que enviar la caballería". Fuentes diplomáticas citadas por Népzsabadság estiman que Orbán "solamente se excusará si la canciller alemana se lo pide".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >