Cover

El 20 de mayo, por segunda noche consecutiva, han tenido lugar disturbios en Husby, un barrio de la periferia de Estocolmo poblado mayoritariamente por inmigrantes. Varios coches fueron incendiados y las fuerzas del orden fueron atacadas a pedradas por bandas de jóvenes enmascarados.
Estos disturbios tienen lugar tras la muerte, el 13 de mayo, de un hombre de 69 años muerto por la policía, a la que había amenazado. Pero la segregación y el paro son también las causas de los hechos, estima Dagens Nyheter.
La policía además ha sido acusada de utilizar un lenguaje racista hacia los habitantes del barrio. "Nos han tratado como 'negros' y 'monos' ", lamenta Rami Al-Jamisi, portavoz de la asociación Megafonen [Megáfono], que trabaja con jóvenes de la periferia de Estocolmo.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema