"Carne de caballo con anti-inflamatorio": así resume El Mundo el escándalo de carne de caballo en productos comercializados como carne de vacuno, y con objeto de tranquilizar a los consumidores.
Se han llevado a cabo dos tipos de pruebas : una, para identificar la proporción de carne de caballo en la que se comercializa como carne de vacuno, y la otra para detectar los restos de fenilbutazona (un anti-inflamatorio potencialmente peligroso para la salud humana y prohibido en la cadena alimentaria) en la carne de caballo.
El Mundo detalla que
Casi un 5% de la carne de vacuno analizada durante el último mes en la Unión Europea contenía trazas de ADN de caballo, mientras que en un 0,51% de la carne de equino examinada aparecieron restos de fenilbutazona
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
Conclusión: para el diario,
el escándalo de la carne de caballo es más un caso de fraude comercial que de seguridad alimentaria.
Los países que registran los peores resultados son Franica y Grecia, donde trazas de ADN de caballo han sido detectadas en el 13% y el 12,5%, respectivamente, de las muestras de carne de vacuno analizadas, mientras que es en el Reino Unido (donde no se registró ningún caso de fraude de carne de caballo) donde se encontraron la mayoría de casos (14 de 16) de presencia de fenilbutazona en la carne de caballo.
Para restablecer la confianza de los consumidores, la Comisión propondrá en los próximos meses sanciones más duras en los casos de fraude de etiquetado y comercialización de carne, así como un pasaporte para los caballos, con objeto de reforzar los controles en el seno de la UE.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >