“Sin paraísos fiscales, los países de la UE podrían recaudar [anualmente] entre 200.000 y 250.000 millones de euros en ingresos fiscales suplementarios, asegura Ekonom. "Pero los paraísos fiscales no constituyen la única opción para las multinacionales decididas a no pagar impuestos”. El semanario checo desvela la práctica tan recurrente del “precio de transferencia”. Se trata de los precios a los que una empresa vende sus productos o servicios a empresas asociadas, que a menudo son sucursales en el extranjero de la misma empresa matriz. Eso permite “ajustar los precios para que los márgenes se encaminen hacia los Estados con fiscalidad más reducida, y las pérdidas hacia los que disponen de impuestos más elevados”. Para Ekonom,

este sistema resulta ventajoso especialmente para las empresas tecnológicas que disponen de la propiedad intelectual cuya explotación venden cara a otras filiales. De esta manera, Google pudo ahorrar 2.000 millones de dólares en impuestos en 2011.

Según un sondeo de Ernst&Young citado por el semanario, dos tercios de las transacciones financieras mundiales se realizan entre empresas relacionadas. La explotación de los precios de transferencia no es sin embargo así de simple, advierte el semanario, puesto que las transacciones entre sucursales tienen que estar tasadas a precio de mercado. En caso de transgredir este principio, se pueden imponer duras sanciones a las empresas.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema