La UE ha concedido a Irlanda y a Portugal la prórroga del plazo para pagar los préstamos de los rescates. En la reunión del 5 de marzo, los 27 ministros de Finanzas dieron la bienvenida a los “avances realizados” para volver a los mercados.
Según el acuerdo, la troika, compuesta por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, ha fijado un nuevo calendario de vencimientos para gran parte del rescate de 40.000 millones de euros de Irlanda que tenía que reembolsarse antes de 2016. Pero para el columnista del Irish Independent David McWilliams, el trato no es otra cosa que un “pacto de caballeros” destinado a ganar tiempo. Advierte de que

la economía irlandesa puede salir del rescate sin haberse reformado y aún más débil, al contrario de lo que contemplaba el plan original. [...] la UE necesita salir victoriosa en Irlanda para probar que la estrategia de la “austeridad funciona”, pues se basa en que Irlanda consiga abandonar las ayudas el próximo año. [...] El paquete de la deuda se ha reestructurado para evitar un impago mayor, pero la economía no solo es frágil, sino también menos capaz de afrontar los retos de la globalización.
En cierto sentido, esto puede ser la peor de las soluciones posibles, una victoria ficticia basada en aplazar el problema de la deuda y pasárselo a las próximas generaciones.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema