La cuestión de los decretos Benes se ha convertido en uno de los temas principales de la carrera a las presidenciales checas. “Karel Schwarzenberg ha caído en la trampa del nacionalismo”, indica Lidové nobiin a tres días de la segunda vuelta.

Durante un debate televisado con su adversario Milos Zeman, el candidato liberal-conservador declaró que, por la expulsión de los alemanes [tras la Segunda Guerra Mundial], el presidente Benes habría acabado hoy ante el Tribunal de crímenes de guerra de La Haya. “No se puede pretender por tanto llevar a cabo una restitución de estos bienes a la República Checa”, añadió. “Pero esto no quiere decir que no deban ser objeto de una evaluación histórica o moral.”

Zeman reaccionó acusando a Schwarzenberg de ser un extranjero, reprochándole que tenga una esposa austriaca cuyo padre fue simpatizante nazi, y acusándole de “comportarse como un alemán de los Sudetes”. Sin embargo, recuerda Lidové noviny, Zeman, siendo primer ministro, afirmó en 2002 que “la cuestión de los decretos Benes forma parte del pasado”.

Karel Schwarzenberg también debe hacer frente a los ataques nacionalistas de la familia del presidente saliente Vaclav Klaus, que apoya a Milos Zeman. La mujer de Klaus, Livia, no acepta la idea de que la futura primera dama, Teresa Schwarzenberger, no hable checo, y su hijo Vaclav Junior critica la manera en la que Schwarzenberger canta el himno nacional. Lidové noviny lamenta esta “mezcla de nacionalismo, xenofobia, chovinismo y demagogia”.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Por su parte, el semanario Respekt considera que una eventual elección de Milos Zeman representaría un verdadero peligro:

El hecho de que Milos Zeman, con ayuda de la familia Klaus, saque una carta nacionalista contra Karel Scwarzenberger, es una de las consecuencias trágicas de la primera elección presidencial directa[...]Milos Zeman ha brandido la bandera del nacionalismo, y si fuera elegido presidente, solamente sería cuestión de tiempo que la política checa tocara el fondo que los países de la Europa central han sucesivamente tocado [en referencia a la Polonia de los hermanos Kaczynski, la Hungría de Víktor Organ y la Eslovaquia de Vladimir Meciar y después de Rober Fico].

Sin embargo, los adversario que reprochan a Karel Schwarzenberg que no es “suficientemente checo” no pueden estar más lejos de la verdad, opina Mladá Dronta Dnes. Su abuelo Karel V fue considerado como una esperanza de la política checa. La historia checa y el Estado checo han sido los principales temas de preocupación de su padre Karel VI. Y transmitió su patriotismo romántico y su preocupación por Chequia a su hijo".

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados