En primera página

Publicado en 22 noviembre 2012

El diario económico de Londres defiende que el Reino Unido está cerca de un acuerdo sobre el presupuesto europeo 2014-2020 de 1 billón de euros que ha pretendido rebajar durante las últimas semanas “El humor cambiante traduce la acogida prometedora reservada por los británicos a las últimas propuestas de Herman Von Rompuy, presidente del Consejo Europeo. El proyecto de presupuesto establece la suma de 940.000 millones de euros para los siete próximos años, una reducción de 3.000 millones en relación al presupuesto actual”.

Cover

El Reino Unido se acerca a un acuerdo sobre el presupuesto de la UE – Financial Times

Las discusiones sobre el presupuesto de la UE para 2014-2020, en el centro del Consejo Europeo que empieza este 22 de noviembre, podrían concluir en una reducción de fondos destinados a las regiones menos pobladas. Algunas comunas que dependen totalmente del apoyo de la UE, como Vilhelmina, al norte de Suecia, serían las primeras afectadas.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Cover

Batalla sobre el dinero de la UE – Dagens Nyheter

Mientras que Grecia debe esperar el desbloqueo del próximo paquete de ayuda de 44.000 millones de euros, Angela Merkel evoca la posibilidad de aumentar el Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF) en 10.000 millones de euros, de los que 2.700 correrían a cargo de Alemania. Este aumento sería posible gracias a un programa de recompra de deuda. Para tener acceso al mismo, Atenas tendíra que recomprar su deuda más adelante a un precio más bajo, beneficiándose de la pérdida de valor de su propia deuda.

Cover

Merkel anuncia más dinero para Atenas – Die Welt

“Si hay recortes importantes en el presupuesto de la UE, todos sufriremos las consecuencias", según Rzeczpospolita. El diario de Varsovia subraya que el Reino Unido constituye el obstáculo principal en la cumbre presupuestaria que comienza hoy en Bruselas, con su exigencia de ahorro de 54.500 millones de euros suplementarios, mientras que Polonia y otros países a favor de la política de cohesión defienden que el presupuesto de 973.000 millones de euros actualmente sobre la mesa constituye el montante mínimo aceptable.

Cover

¿Qué ganará Polonia? – Rzeczpospolita

La cumbre presupuestaria que se abre en Bruselas relanza el debate sobre la cuestión de la pertenencia del Reino Unido a la UE. El primer ministro británico David Cameron mantiene el misterio sobre el veto con el que amenaza para oponerse a las decisiones del Consejo.

Cover

Ser o no ser en Europa – La Croix

La región de Bruselas se prepara para llevar a cabo una misión económica en Arabia Saudita, Bahrein y Dubai. El objetivo es atraer a los bancos islámicos y a sus recursos financieros hacia la capital belga, como ya hacen Francia, Luxemburgo y el Reino Unido.

Cover

Bruselas quiere ser la capital de las finanzas islámicas – La Libre Belgique

En respuesta a la custión del eurodiputado del Partido Popular Luis de Grandes, el comisario europeo de Relaciones Inter-institucionales, Maros Sefcovic, ha recordado en el Parlamento Europeo que un territorio separado de un país miembro sería de facto excluido de la UE y debería pedir la admisión como nuevo Estado. Las elecciones autonómicas catalanas del próximo 25 de noviembre podrían dar paso a un referéndum sobre la independencia en los cuatro próximos años.

Cover

Nuevo aviso de Europa al independentismo catalán – ABC

¿Aprecias nuestro trabajo?

Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia