"Los bancos nacionales, ante la huida de los inversores extranjeros, [son] los que están sosteniendo las subastas del Tesoro” explica ABC, la víspera de que se celebre una subasta de bonos y obligaciones del Estado (la primera desde que se presentó el presupuesto para 2013), en la que el Tesoro espera “captar entre 3.000 y 4.000 millones” de euros y que señalará cuánta confianza despierta la deuda española.
Según el diario madrileño, los extranjeros retiraron casi 90.000 millones de euros del Tesoro desde enero y han reducido su exposición a los títulos españoles, lo que se traduce en un 31,8% menos de inversión en este ámbito con respecto a todo el año anterior. Ahora los bancos españoles son quienes ostentan la mayor parte de la deuda pública del país, una situación que no se producía desde 2003, señala ABC, que además ofrece esta explicación:
En ese renovado interés de las entidades financieras del país por los títulos españoles han tenido mucho que ver las subastas extraordinarias de liquidez del Banco Central Europeo (BCE), celebradas en diciembre de 2011 y febrero de este año. Las entidades tomaban en Fráncfort dinero pagando un interés del 1% y lo invertían en títulos soberanos que les garantizaban una rentabilidad del 6%, por ejemplo.
Según el diario, “los mercados siguen descontando que España pedirá ayuda a Europa y que el BCE acabará comprando deuda española, pese a las reticencias de Alemania”.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >