Cover

“Un nuevo requerimiento de urgencia podría bloquear la ratificación del MEDE en Karlsruhe”, anunciado el 6 de septiembre.

Para el miembro electo del CSU, la rama bávara del CDU de Angela Merkel, el BCE carece de legitimidad democrática para tomar una decisión de tal calado. Considera que pone en marcha “un ultra- e hiper-plan de rescate ilimitado” y desafía el control parlamentario del MEDE por el Bundestag, el Parlamento alemán.

Para el editorialista del Südeutsche Zeitung Heribert Prantl, este conflicto manifiesta la “cobardía política” de Alemania, que no ha encontrado una solución al déficit democrático de Europa:

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Especialmente en lo que concierne al euro, el derecho europeo no tiene ruedas sino alas. Son unas alas especiales que hacen despegar al derecho europeo y que vuele por encima de las instancias y los mecanismos de control. En el caso de las medidas de rescate del euro, se eleva muy alto (de manera necesaria y por el bien de Europa, tal y como defienden los salvadores), hasta dónde el aire es muy ligero y el control democrático más complicado. [...] En esta situación sería bueno contar con un Parlamento Europeo capaz de actuar, pero no tiene competencia al respecto. Y fue precisamente el Tribunal Constitucional el que contribuyó a ello en 2009, al relegar a esta institución al rango de Parlamento menor.

Según el Frankfurter Allgemeine Zeitung, el argumento de la falta de legitimidad democrática del MEDE también lo comparte el servicio jurídico del Bundestag. A instancias de una consulta planteada por el partido Die Linke [La Izquierda], los juristas consideran que el fondo de rescate permanente de la UE contraviene el derecho presupuestario del Parlamento alemán y podría “quitar toda legitimidad a los poderes públicos”, al imponerles obligaciones.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema