Cover

“Alemania podría perder su triple A”, anuncia Le Monde. El 23 de julio, la agencia de calificación estadounidense Moody's rebajó la perspectiva de la deuda pública alemana y de otros dos países europeos, los Países Bajos y Luxemburgo. Además, indica que, "a finales del tercer trimestre", volverá a revisar la AAA que todavía mantienen Francia y Austria, que ya se estuvieron bajo perspectiva negativa en febrero.

Parece que las dificultades de la Europa del Sur se dejan sentir ahora sobre la celebre AAA alemana, el último estandarte de la confianza en la zona euro, según constata el diario francés:

Para apoyar su decisión, Moody's explica que tanto Alemania como los Países Bajos y Luxemburgo sufren ahora el agravamiento de la crisis y el aumento de la incertidumbre sobre el futuro de la moneda única. [...] En el caso de Alemania, también podría haberse visto afectada por el sesgo de sus bancos, que se consideran "vulnerables" por su "exposición a las economías de la zona euro en dificultad, en particular, a Italia y a España”.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

En Alemania, el Frankfurter Allgemeine Zeitung [considera](http://Lien: http://www.faz.net/aktuell/wirtschaft/europas-schuldenkrise/rating-entscheidung-von-moody-s-das-kleinere-uebel-11830218.html) que esta noticia "llega justo en pleno debate sobre una nueva ayuda a Grecia, que se estaba avivando estos últimos días”.

"Por una vez, una agencia de calificación lo ha hecho en el momento adecuado", señala el diario. Porque los argumentos que han determinado esta rebaja muestran el peligro al que se enfrenta Alemania con la crisis. El país está acorralado entre dos frentes:

El primer peligro es una eventual salida de Grecia de la zona euro. Así correría el riesgo de contagiar a otros países, como Italia. En España, la situación podría agravarse de nuevo. Cabe otro peligro: si ningún país abandona el euro, los Estados financieramente más débiles requerirán que los países estables realicen transferencias duraderas. Esto concierne a Alemania, pero también a los Países Bajos y a Luxemburgo, los Estados que Moody’s ya ha situado bajo vigilancia.

Como consecuencia, concluye el Frankfurter Allgemeine Zeitung, la opción menos mala sigue siendo que Grecia salga del euro.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema