En primera página

Publicado en 11 mayo 2012

"El Bundesbank debilita al euro", se inquieta el tabloide. Por vez primera, el presidente del banco central alemán, Jens Weidmann, anuncia que con un 2,5 o 2,6%, la inflación en Alemania será mayor que la media europea, lo que califica de "soportable".

Cover

Alerta por la inflación – Bild

Evocando una inflación superior a la media europea y aceptando alzas salariales importantes en algunos sectores, "parece que Alemania se calienta para evitar que el Sur se congele", estima el diario holandés.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Cover

Incluso Berlín es ahora menos estricto – NRC Handelsblad

El jefe de Izquierda Democrática (Dimar), Fotis Kouvelis, ha dado su acuerdo de principio al responsable del Partido Socialista (Pasok), Evangelos Venizelos, encargado de formar Gobierno, para una participación en una "coalición ecuménica" con Nueva Democracia (derecha), para "mantener al país en la zona euro".

Cover

El paso adelante de Venizelos y Kouvelis – To Ethnos

La hipótesis de una salida de Grecia de la zona euro se refuerza, obligando nuevamente a los dirigentes europeos a buscar una solución para salvar la moneda única.

Cover

El talón de Aquiles de Europa – The Economist

La nacionalización parcial de Bankia para evitar su quiebra reaviva la inquietud sobre la exposición de los bancos españoles a los créditos inmobiliarios. Los ministros de Economía europeos piden una evaluación independiente del riesgo.

Cover

Europa exige a España una auditoría de la banca – Expansión

A pesar de las presiones europeos y del riesgo de boicot de los partidos de la Eurocopa 2012 organizados en Ucrania, el presidente Viktor Yanukovich no muestra ningún signo de flexibilidad de su posición hacia los dirigentes de la oposición encarcelados. El 10 de mayo, el presidente polaco Bronislaw Komorowski, el otro país organizador de la competición, pidió oficialmente a Yanukovich la liberación de la jefa de la oposición Yulia Timoshenko.

Cover

Un gol en propia puerta – Kyiv Post

EL Parlamento Europeo ha adoptado la reforma de los precios de las comunicaciones móviles y las conexiones a través de los smartphones desde el extranjero. A partir del 1 de julio, pasarán de 4 euros el megaocteto a 0,70 euros (que serán 0,45 euros en julio de 2013 y 0,20 euros en julio de 2014). Las llamadas desde el extranjero pasarán de 0,35 euros/minuto a 0,29 euros/minuto, y las recibidas de 0,11 euros/minuto a 0,09 euros/minuto en dicha fecha.

Cover

El precio de la itinerancia baja más – Luxemburger Wort

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia