En primera página

Publicado en 1 diciembre 2011

Las principales instituciones emisoras mundiales se han coordinado para permitir a los bancos europeos tener acceso a la liquidez e impedir un bloqueo del crédito.

Cover

Los bancos centrales ganan tiempo – Handelsblatt

De aquí a la cumbre europea del 9 de diciembre, los dirigentes europeos deberán encontrar "un acuerdo sobre una evolución de la gobernanza en el seno de la Unión".

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Cover

Diez dias cruciales para salvar el euro – Le Monde

El día en el que dos millones de funcionarios se manifestaban contra los recortes presupuestarios, el instituto de estudios fiscales ha revelado que el poder adquisitivo de los británicos experimenta el mayor descenso en 50 años.

Cover

El gran apretón: alerta sobre los ingresos en un momento en el que Gran Bretaña está en huelga – The Guardian

Cover

La ira aumenta en Europa – Dagens Nyheter

Los 6 partidos que formarán la futura coalición han concluido un acuerdo de principio para formar el nuevo Gobierno, que será liderado por el jefe de los socialistas francófonos Elio Di Rupo.

Cover

Di Rupo I tras 535 días – De Tijd

El informe de Transparency International publicado hoy revela que la incapacidad de los poderes públicos para luchar contre el empleo sumergido y la evasión fiscal son uno de los factores de la crisis de la deuda en la eurozona.

Cover

La deuda del Estado es hija de la corrupción – Jornal de Notícias

El jefe de Gobierno Mario Monti debe presentar el 5 de diciembre un plan de ajuste de 25.000 millones de euros para evitar el impago. El 30 de noviembre los diputados aprobaron la introducción en la Constitución de la regla de oro del equilibrio presupuestario.

Cover

"O sacrificios o Italia en riesgo" – La Repubblica

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia