Austeridad para conservar la triple A

Publicado en 8 noviembre 2011

Cover

Dos meses y medio después de un primer plan de ahorro de 12 billones de euros, el primer ministro francés François Fillon ha presentando el 7 de noviembre nuevas medidas susceptibles de aportar 7 billones de euros a partir de 2012. Medidas tomadas con una cierta urgencia para "tranquilizar a los mercados y a las agencias de calificación respecto a la voluntad del Gobierno de aliviar el coste del modelo social francés", y así conservar la triple A de Francia, escribe Le Monde.

Para alcanzar los 65 billones de ahorro de aquí a 2016, el Gobierno ha decidido aumentar los impuestos sobre las grandes sociedades y el IVA para algunos sectores como la restauración, adelantar a 2017 (en lugar de 2018, como estaba previsto) la edad legal de inicio de la jubilación a los 62 años y ajustar parcialmente ciertos gastos como las prestaciones familiares y la ayuda al alquiler.

Ante estas medidas, indica Les Echos, "hay que hacer comprender a los franceses que la batalla de la deuda no puede ser indolora. Al mismo tiempo, de los 7 billones liberados a partir de 2012 por esta nueva serie de decisiones indiscutiblemente valientes, solo un poco menos de dos billones provienen realmente de una disminución de los gastos, que proceden del Estado o de la Seguridad Social. Para el segundo país de la OCDE en gasto público, detrás de Dinamarca, es bastante poco", critica el diario económico.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados