Después de Malta solo falta Eslovaquia

Publicado en 11 octubre 2011

Cover

"El Parlamento aprueba el fondo de rescate de la UE y los préstamos a Grecia", titula el Times of Malta al día siguiente de la votación por la que los diputados malteses han votado por unanimidad el refuerzo del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). Adoptado el 21 de julio por los dirigentes de la zona euro, el refuerzo del FEEF, destinado principalmente a ayudar a Grecia, debe ser ratificado por los 17 Estados miembros de la zona euro para poder entrar en vigor. La contribución de Malta pasa de 398 millones de euros a 704 millones de euros según este acuerdo. El 11 de octubre, Eslovaquia será el último país en pronunciarse. El resultado es incierto hasta el punto de que "el primer ministro amenaza con dimitir", titula SME, si el Parlamento no vota el refuerzo del FEEF como consecuencia del desacuerdo entre los partidos de la coalición que gobierna bajo el liderazgo de Iveta Radičová. La participación eslovaca debería pasar de 4,4 a 7,7 millones de euros, añade el diario de Bratislava.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema