Nokia cerrará su fábrica de Jucu, en Transilvania. El hecho, anunciado el 28 de septiembre, tendrá lugar antes de finales de año e implicará el despido de 2.200 personas y una disminución de las exportaciones rumanas del 5%. Según Adevarul, El gigante finlandés de la telefonía ha decidido cerrar su fábrica en Asia a causa de “la revolución iPhone”. “Steve Jobs nos ha dejado sin jobs [trabajos]”, publica el diario de Bucarest en portada, junto a una foto del jefe de Apple. El director general de Nokia, Stephen Elop, lo explica detalladamente: “El principal motivo es el cambio que se ha producido en el mercado: la gente prefiere los smartphones en lugar de teléfonos normales como los que se ensamblan en las cercanías de Cluj”. Segundo exportador rumano después del constructor de automóviles Dacia, Nokia se había instalado en Rumanía hace más de tres años después de haber cerrado su fábrica en Alemania.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >