Hace 20 años, la URSS caminaba hacia su fin

Publicado en 19 agosto 2011

Cover

"19 de agosto de 1991: el día que hizo temblar a la URSS",titula en portada La Tribune de Ginebra, recordando que, hace 20 años, el líder soviético Mijail Gorbachov fue víctima de "uno de los golpes de Estado peor preparados de la historia. Pero también, paradójicamente, el que más influencia puede haber tenido en la historia mundial".

"Algunos meses más tarde, Gorbachov presentó su dimisión", recuerda el diario suizo en editorial, para el que "el paralelismo entre la primavera árabe y el fin del comunismo resulta tentador" (...) cada vez que hemos asistido al surgimiento de aspiraciones a la libertad en los sistemas políticos esclerotizados (...) el fin de la era soviética o las revoluciones árabes hacen pensar que la historia se ha vuelta a poner en marcha tras un largo período de glaciación".

El diario suizo analiza igualmente la distancia entre la imagen que los rusos tenían del último líder soviético y "nuestra visión: ellos no ven en Gorbachov el héroe de la libertad que nosotros celebramos. Y nosotros no vemos en los Hermanos Musulmanes a unos verdaderos liberadores, aunque hayan sido capaces de movilizar El Cairo. ¿Es esto una lección de la historia?"

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Categorías
Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia