Cover

La solicitud de disolver el Parlamento es una "nueva oportunidad para Letonia", titula Diena, tras la decisión del presidente de utilizar por primera vez esta potestad. En una alocución televisada, el 28 de mayo, Valdis Zatlers ha "franqueado una etapa sin precedentes en la historia del país", recoge el diario que publica en portada una foto de los manifestantes que, poco después de su discurso, han acudido a mostrar su apoyo a Zatlers. El presidente ha enmarcado su gesto en la voluntad de combatir la corrupción en el seno del Parlamento, que recientemente había rehusado retirar la inmunidad del líder del Primer Partido de Letonia/Vía Letona (LPP/LC), el magnate Ainārs Šlesers, que está siendo investigado por la agencia nacional anti-corrupción. Durante los próximos dos meses, los electores serán convocados en referéndum para que manifiesten su opinión respecto a la disolución del Parlamento; si gana el "sí", lo que no debería ponerse en duda según el Diena, las elecciones legislativas tendrían lugar a finales de agosto o principios de septiembre. Si triunfa el "no", Zatlers deberá dejar su puesto. Las últimas legislativas se celebraron en octubre de 2010.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema