“El Partido Socialista abre la puerta al FMI para evitar pagar”, titula en portada el diario i, tras la mención de la petición oficial de ayuda extranjera que realizó el líder parlamentario del grupo socialista, Francisco Assis. “Una situación de urgencia requiere medidas urgentes”, explicó el representante del partido en el poder. Los banqueros portugueses habían anunciado que no están en posición de comprar títulos de deuda pública portuguesa y solicitan a la Comisión europea “un préstamo puente” antes del verano, valorado en 15.000 millones de euros. Mientras, el presidente de la Comisión, Durão Barroso, recordaba que Bruselas disponía “únicamente de un Mecanismo europeo de Estabilización Financiera en el que también participa el FMI”. “Si Portugal quiere recibir la ayuda, deberá someterse a estas reglas. La Comisión no permitirá ninguna solución ‘a medida’ para Portugal”, declaró ante el periódico portugués una fuente diplomática en Bruselas. Según el diario i, la solicitud portuguesa de ayuda debería comunicarse a Bruselas antes de junio. En este lapso tiempo, las agencias Fitch y Moody’s continúan con la calificación a la baja de los bancos portugueses.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Has podido acceder a todo el artículo.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.
Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse
O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >