"Bruselas presiona a Portugal para que lleve a cabo una nueva reforma laboral", anuncia Diário de Notícias. El 4 de noviembre, la Comisión Europea ha solicitado a Lisboa "actuar sobre la rigidez del mercado de trabajo y del sistema salarial". Pero, según apunta el periódico, "esto no sucederá próximamente", ya que la ministra de Trabajo, Helena André, ha respondido que "no está en los planes del Gobierno modificar el derecho al trabajo". En el momento en el que el tipo de interés de la deuda soberana portuguesa ha alcanzado el 6,65%, la Comisión insiste en que Portugal acelere los recortes presupuestarios de este año para alcanzar sus objetivos de reducir el déficit púbico al 4,6% en 2011.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >