Cover

"¿Y ahora qué?", se pregunta en la portadaGazet van Antwerpen, en el momento en el que Bart De Wever, líder de la Nueva Alianza Flamenca (N-VA, partido nacionalista flamenco), al que se había encomendado realizar un último intento para acercar a los partidos flamencos francófonos y llegar a un acuerdo de coalición, "se va a reunir con el rey con las manos vacías". 126 días después de las elecciones, el país sigue sin gobierno. "Apenas se había secado la tinta de la propuesta de compromiso" cuando [los partidos francófonos] PS [Partido Socialista], cDH [Centro Democrático Humanista] y Ecolo "ya la habían tirado a la papelera", escribe el diario de Amberes. Por su parte, el diarioDe Standaard estima que "es inevitable convocar nuevas elecciones, con lo que la situación será aún más desesperante [...] y se avecina el caos".

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema