“La factura final por el rescate del Anglo podría alcanzar los 34.000 millones de euros”, titula The Irish Independent. Irlanda se ha despertado hoy con la noticia de que el rescate del banco zombie nacionalizado, que ya ha costado 23.000 millones de euros, podría llegar a los 34.000 en el peor de los casos, un abrumador 20% del PIB irlandés. “Eso significará que cada hombre, cada mujer y cada niño irlandés podría acabar pagando 8.095 euros para rescatar al banco”, señala el diario dublinés. Aunque el ministro irlandés de Finanzas, Brian Lenihan, alegó en un principio que el plan de rescate costaría ocho veces menos. La profundidad del resentimiento público hacia los rescates y la austeridad quedó patente ayer en las acciones de un conductor de hormigonera de 41 años, autodenominado el “Anglo vengador”, que estrelló su vehículo contra las puertas de la Leinster House, el parlamento irlandés.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >