Cover

“El pueblo ha elegido”, luce Timpul en su portada al día siguiente del referéndum con el que los moldavos tenían que pronunciarse sobre la elección por sufragio universal directo del presidente de la República. La consulta se ha saldado con un fracaso,explica el periódico: sólo un 29% de los 2,5 millones de personas con derecho a voto ha acudido a las urnas, cuando hacía falta una participación mínima del 33% para que el referéndum fuera válido. La reforma constitucional, la primera de este tipo en veinte años de independencia, fue propuesta por la Alianza para la Integración Europea (en el Gobierno actualmente) para poner fin a la crisis política que dura ya más de un año, tras cuatro tentativas fallidas por parte del Parlamento para elegir al sucesor del comunista Vladmir Voronín, que dimitió en septiembre de 2009. El país se prepara ahora para la disolución del Parlamento y la celebración de elecciones anticipadas, tanto legislativas como presidenciales.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema