Libération,1 de marzo de 2010

Temporal mortal sobre la costa atlántica

Publicado en 1 marzo 2010
Libération,1 de marzo de 2010

Cover

"Nos ha atacado el mar": así titula Libération en su portada las declaraciones de un superviviente del temporal Xynthia, que ha dejado a su paso cincuenta muertos en el Oeste del país, en la noche del 27 al 28 de febrero. Este temporal, el más grave desde 1999 (92 muertos), desató una combinación de "vientos violentos (de más de 130 km/h), fuertes mareas, lluvias torrenciales y crecidas de los ríos que han producido roturas de diques, caídas de árboles, hundimientos de tejados, cortes de electricidad, retrasos en el transporte ferroviario y aéreo… ", relata el diario. Éste además establece un paralelismo con el seísmo que azotó a Chile prácticamente al mismo tiempo. En los dos países las catástrofes naturales han producido estragos limitados teniendo en cuenta su intensidad, gracias a "la existencia de un Estado estable y competente, que evita las aberraciones arquitectónicas y organiza los servicios de emergencias. Los chilenos, al igual que los franceses, cuentan con numerosos funcionarios competentes. Deben sentirse afortunados por ello".

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema