Un año después de que el primer ministro portugués Jose Sócrates anunciara la creación de Lusocord, un banco público de células madre, el diario portugués Públicoaclama su éxito, ya que ha superado las 1.400 donaciones de sangre de cordón umbilical desde comienzos de 2009. La sangre del cordón se recoge por su contenido en células madre, que pueden utilizarse en el tratamiento de enfermedades de la sangre y trastornos genéticos. El Centro de Histocompatibilidade do Norte ([Centro de Histocompatibilidad del Norte](http://www.chnorte.min-saude.pt/)), el administrador del banco con sede en Oporto, espera alcanzar para finales de 2010 las tres mil donaciones. A finales de este semestre, el material almacenado por Lusocord se empleará en todo el mundo para la realización de investigaciones, transplantes y tratamientos de niños que padecen leucemia. El éxito de este banco estriba en un solo un aspecto: la generosidad de las embarazadas del país, tal y como destaca el diario de Lisboa.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >