De Volkskrant, 5 de enero de 2010

Estado de alerta ante los disturbios étnicos

Publicado en 5 enero 2010
De Volkskrant, 5 de enero de 2010

Cover

Desde el 4 enero, la ciudad de Culemborg, en el centro de los Países Bajos, mantiene el estado de alerta en el barrio de Terweijde, anuncia De Volkskrant. El año se terminó con violentos disturbios entre comunidades originarias de Marruecos y de las Islas Molucas (Indonesia), que desde hace años viven en un ambiente de tensión. Según este periódico de Amsterdam, entre las dos comunidades, que cuentan cada una con un centenar de agitadores, se ha impuesto la ley del “ojo por ojo, diente por diente”. Las autoridades han decretado la prohibición de las concentraciones en espacios públicos para más de cuatro personas y se ha instalado software de encriptación (RSA) en los furgones antidisturbios. La policía ha incluso instalado “barreras de hormigón para evitar que los provocadores se escapen”, [apunta](http:// http://www.trouw.nl/nieuws/nederland/article2955141.ece/Molukse_wijk__Culemborg_gaat_op_slot_.html) Trouw. Sin embargo, el hecho de “ser arrestado confiere prestigio” a estos jóvenes y no tendrá el efecto disuasorio esperado, comenta el jefe de las fuerzas del orden. El alcalde de la ciudad espera que las reuniones con ambas comunidades llevarán a “una solución duradera” de sus diferencias.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema