Una mayoría de diputados ha denunciado, el 8 de octubre, la existencia de un “problema de libertad de prensa en Italia” comenta el diario El Periódico, a propósito del control que ejerce Berlusconi sobre los medios de comunicación en su país. Durante un “encendido debate” entre partidarios y detractores de Silvio Berlusconi, la derecha acusó a los instigadores de la declaración (izquierda, Liberales y Verdes) de utilizar el Parlamento europeo como teatro de una "maniobra política para dañar a un adversario político ", anota el diario de Barcelona. "Id a protestar a Teherán, cobardes. Allí sí que la libertad de prensa está amenazada", habría respondido gritando Mario Borghezio, un diputado de la Liga Norte, aliada de Berlusconi. Pero la inmensa mayoría de los grupos parlamentarios se pronunció a favor de la elaboración de una legislación comunitaria con el fin de "garantizar la pluralidad de medios de comunicación y limitar su concentración excesiva en unas solas manos”.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >