Se pone a prueba el patriotismo económico
¡Viva la industria automovilística flamenca!
¡Inglesa! ¡Escocesa! ¡Alemana! ¡Bávara! ¡**Francesa! ¡Bretona! ¡Italiana! ¡De Padania! ¡Maltesa! ¡Española! ¡Catalana! ¡De Mónaco!**
La industria automovilística europea, que ha visto como sus ventas descendían un 20% en los últimos cinco años, ha vivido una semana negra, con el anuncio del cierre para 2014 de tres plantas del fabricante estadounidense Ford en Bélgica (Genk) y Reino Unido (Southampton y Dagenham). Cerca de 12.000 empleos están en peligro en ambos países, mientras que España recupera parte de la producción de esas plantas.
Por su parte, el francés Peugeot, que se apresura a cerrar su fábrica de Aulnay-sous-Bois (más de 8.000 empleos), trata de asegurar su futuro aliándose con General Motors para sus próximos modelos.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >